Plan de prevención del delito SPTD

Plan de prevención del delito SPTD

Por acuerdo del Consejo de administración de la entidad de fecha 07 de octubre de 2024 y 28 de marzo de 2025, se aprobó el Plan de compliance, prevención de delito y código ético de la entidad, pudiendo, a continuación, consultar dichos documentos:

POLÍTICA OBJETO ANEXOS / CONTROLES ESPECÍFICOS
Código Ético y de Conducta SPTD Establece los criterios básicos de conducta y responsabilidad profesional en SPTD. Asimismo, recoge las pautas, criterios, políticas y procedimientos que deben presidir en las actuaciones y en el desempeño profesional en SPTD. Protocolo de conflicto de intereses
Política de donaciones y regalos
Política antifraude y corrupción
Plan de medidas antifraude
Código de conducta para proveedores
Política de gasto
Política de privacidad
Aplicación del esquema nacional de seguridad
Sistema interno de información
Formación impartida a los empleados
Recibís firmados por los empleados
Código de Conducta para Proveedores Establecimiento de los principios éticos y pautas que deben guiar las actividades de todos los proveedores y empresas colaboradoras que establecen relaciones contractuales con STPD. Anexo I: solicitud de autorización previa subcontratación
Anexo II: declaración de adhesión al código de conducta de proveedores SPTD
DACI
Sistema interno de información
Política de Compliance Establece el compromiso de SPTS con el cumplimiento normativo, así como directrices, principios y procedimientos que deben de seguirse. Anexo: matriz de riesgos penales SPTD
Sistema Disciplinario Establecer un marco de actuación claro y equitativo para la gestión de incumplimientos normativos dentro de SPTD. Formación impartida a los empleados
Sistema interno de información
Reporte al Consejo de Administración Regular los mecanismos de reporte de compliance al Consejo de Administración, estableciendo los principios, responsabilidades y procedimientos aplicables para la presentación de información periódica y extraordinaria sobre el estado del cumplimiento normativo en SPTD. Anexo I: modelo de reporte periódico de compliance
Anexo II: modelo de reporte extraordinario (incidente crítico)
Anexo III: seguimiento de planes de acción y medidas correctivas
Plan de Monitorización Establecer un plan claro, estructurado y eficaz para la monitorización y supervisión de los controles implementados en el marco del Plan de Compliance de SPTD, garantizando que estos se apliquen correctamente y cumplan con su finalidad de mitigar los riesgos asociados a la actividad de la entidad Anexo I: formato de informe de monitorización de controles
Anexo II: matriz de indicadores de monitorización
Anexo III: formato de registro de no conformidades y planes de acción
Anexo IV: checklist de supervisión de controles
Anexo V: procedimiento de escalado de incidencias
Política de Gestión de Crisis y Comunicación Establecer el marco para la identificación, respuesta y comunicación de crisis dentro de SPTD, asegurando la protección de los intereses corporativos y la confianza de las partes interesadas. Creación de un comité de crisis
Plan de Formación 2025 Impulsar y supervisar la elaboración y realización de los ciclos formativos sobre materias afectadas por compliance
Política de Gasto / Política de Caja Chica / Procedimiento de Indemnización Procedimiento para el pago de las indemnizaciones por comisiones de servicio, desplazamientos, reuniones y demás actividades cuyo gasto tenga aparejado el derecho a la misma; así como un procedimiento de caja chica para el pago de gastos menores. Formación impartida a los empleados
Sistema interno de información
Política de Regalos y Obsequios Establecer el régimen jurídico aplicable y detallar los principios de actuación con relación a los regalos, atenciones, obsequios y donaciones que cualquier persona, física o jurídica, realice o vaya a realizar en favor de los empleados, directivos o miembros del Consejo de Administración de SPTD por razón de sus cargos. Anexo I: formulario de declaración de regalo recibido
Anexo II: carta modelo de rechazo de regalo
Anexo III: registro de regalos recibidos y rechazados
Anexo IV: registro de eventos SPTD
Procedimiento de Gestión de Contrataciones Describir la forma de planificar y ejecutar el proceso de planificación, ejecución, seguimiento y control de contrataciones que ha de realizar SPTD, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, se describen los flujos de información generada y la interacción del proceso entre las Direcciones de SPTD. Check list contratación pública
Anexo I: modelo DACI
Sistema interno de información
Formación impartida a los empleados
Recibís firmados por los empleados
Plan de Medidas Antifraude Concretar las medidas de control del riesgo de fraude, con especial énfasis en el ámbito de la ejecución de los fondos MRR, en el ámbito de SPTD teniendo en cuenta las competencias en materia de fraude, exclusivamente administrativas, que tiene atribuidas, que en ningún caso incluyen competencias de investigación. Anexo I: declaración institucional frente al fraude, la corrupción, los conflictos de intereses y la doble financiación
Anexo II: DACI
Anexo III: matriz evaluación de riesgos
Anexo IV: banderas rojas
Anexo V: modelo de declaración de compromiso con la ejecución de las actuaciones del PRTR
Política Antifraude Asegurar el cumplimiento de la normativa legal en materia de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción Formación impartida a los empleados
Sistema interno de información
Protocolo Conflicto de Intereses Definir el modo de actuar para que prevalezcan los intereses de SPTD sobre intereses personales de sus miembros, y establecer las reglas sobre la manera de evitar o resolver tales conflictos. Plan de medidas antifraude
Política de antifraude y anticorrupción
Anexo I: modelo DACI
Anexo II: banderas rojas o indicadores de alerta
Anexo III: ejemplos de conflictos de intereses
Formación impartida a los empleados
Recibís firmados por los empleados
Sistema interno de información
lruizPlan de prevención del delito SPTD